¡Tu carrito está actualmente vacío!

Somos 100% responsables de nuestra salud
Cómo superar la ansiedad por el desempeño en el trabajo
La ansiedad por el desempeño en el trabajo suele aparecer cuando sentimos que debemos rendir siempre al máximo, cumplir expectativas externas o evitar cometer errores. Esta presión interna activa un estado de alerta que, en lugar de ayudarnos, nos bloquea, genera inseguridad y reduce nuestra capacidad real de concentrarnos y fluir en nuestras tareas.
El Método Sah-G-Maes propone un abordaje diferente: en vez de luchar contra la ansiedad, invita a observarla, comprenderla y transformarla. La terapia trabaja en tres niveles:
-
Conciencia del presente
El primer paso es entrenar la mente para reconocer cuándo surge la ansiedad. Se invita a la persona a identificar las sensaciones físicas (tensión, aceleración del corazón, pensamientos repetitivos) sin juzgarlas, aceptando que forman parte de la experiencia humana. -
Liberación de la carga emocional
A través de técnicas específicas del método, se busca desbloquear la energía que queda atrapada en la emoción ansiosa. El trabajo terapéutico ayuda a soltar la necesidad de control y la exigencia de perfección, permitiendo que la persona recupere una sensación interna de calma. -
Reorientación hacia la confianza y el sentido
El enfoque final está en reconectar con el propósito personal y con la confianza en los propios recursos. Desde la práctica Sah-G-Maes, el desempeño no se mide por la perfección, sino por la autenticidad y la capacidad de estar plenamente presente en lo que se hace.
De esta manera, la ansiedad por el desempeño deja de ser un obstáculo y se convierte en una oportunidad de autoconocimiento. Con la práctica constante, la persona aprende a responder con serenidad en lugar de reaccionar con miedo, generando un equilibrio que se refleja tanto en la productividad como en el bienestar emocional.
¿Necesitas un asesor profesional?
Deja una respuesta