¡Tu carrito está actualmente vacío!

Somos 100% responsables de nuestra salud
Patologias a sanar con el método Sah-G-Maes
El método Sah-G-Maes no está en la literatura médica académica convencional, sino que aparece en contextos de terapia alternativa y medicina complementaria. Generalmente se describe como un enfoque energético y manual que busca armonizar el cuerpo, la mente y la energía vital.
Las patologías o condiciones que suele mencionarse como tratables con este método son de tipo:
- Dolor musculoesquelético
- Lumbalgias
- Cervicalgias
- Contracturas musculares
- Dolores articulares
- Trastornos funcionales
- Migrañas y cefaleas tensionales
- Trastornos digestivos funcionales (colon irritable, dispepsia funcional)
- Trastornos del sueño
- Alteraciones emocionales y psicosomáticas
- Ansiedad
- Estrés crónico
- Estados depresivos leves
- Bloqueos emocionales
- Prevención y bienestar
- Equilibrio energético
- Relajación profunda
- Mejora de la vitalidad general
Perfecto
.
Si lo planteamos desde la visión del método Sah-G-Maes (restablecer la armonía y aumentar la energía vital de la célula), además de lo que ya vimos, se suelen mencionar más áreas donde puede ayudar, siempre como apoyo complementario al tratamiento médico convencional:
Patologías que podrían mejorar con la estimulación de la energía vital1. Sistema musculoesquelético
- Artritis y artrosis (como apoyo al dolor y movilidad)
- Fibromialgia
- Tendinitis y bursitis
2. Sistema neurológico
- Neuralgias (ciática, trigémino)
- Esclerosis múltiple (apoyo sintomático)
- Secuelas de accidentes cerebrovasculares (rehabilitación energética)
- Síndrome del túnel carpiano
3. Sistema inmunológico
- Alergias crónicas
- Enfermedades autoinmunes (lupus, artritis reumatoide, psoriasis) como apoyo
- Fatiga crónica y síndrome de sensibilidad central
4. Sistema respiratorio
- Asma
- Bronquitis crónica
- Apoyo en procesos de recuperación post-infecciones
5. Sistema digestivo
- Gastritis y reflujo
- Estreñimiento crónico
- Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn (apoyo complementario)
6. Sistema endocrino y metabólico
- Diabetes (como apoyo en vitalidad y cicatrización)
- Hipotiroidismo / Hipertiroidismo (equilibrio energético)
- Obesidad (apoyo en regulación metabólica)
7. Salud mental y emocional
- Trastorno de pánico
- Estrés postraumático
- Trastornos adaptativos
- Apoyo en adicciones (tabaco, alcohol, ansiedad alimentaria)
8. Oncología (apoyo complementario)
- Fatiga por quimioterapia
- Dolor crónico
- Refuerzo en procesos de recuperación
Todo esto no significa “curar” directamente en sentido médico, sino favorecer la energía celular, modular el dolor, equilibrar emociones y mejorar la capacidad de recuperación.El Método Sah-G-Maes y su aplicación en la salud
El método Sah-G-Maes es una terapia energética y manual cuyo objetivo es restablecer el equilibrio vital del organismo, favoreciendo que la célula recupere su capacidad natural de autorregulación. Su base se centra en la activación de la energía vital, entendida como la fuerza que mantiene los procesos biológicos y emocionales en armonía.
Cuando esta energía disminuye o se bloquea, aparecen desequilibrios que se manifiestan como dolor, enfermedades funcionales o trastornos emocionales. Al estimular el flujo energético, el método favorece que el cuerpo inicie procesos de reparación y alivio.
Ámbitos de aplicación
- Sistema musculoesquelético
El método contribuye a disminuir el dolor y mejorar la movilidad en casos de lumbalgias, cervicalgias, contracturas, artritis, artrosis y fibromialgia. - Sistema neurológico
Puede ayudar en neuralgias, migrañas, cefaleas tensionales, esclerosis múltiple y secuelas de accidentes cerebrovasculares, siempre como complemento a la atención médica. - Sistema inmunológico y autoinmune
Favorece la vitalidad en personas con alergias, lupus, artritis reumatoide, psoriasis o fatiga crónica, aliviando síntomas y fortaleciendo la resistencia del organismo. - Sistema respiratorio
Se ha utilizado en cuadros como asma, bronquitis crónica y recuperación posterior a infecciones respiratorias, buscando mejorar la función pulmonar y la capacidad de oxigenación. - Sistema digestivo
Resulta de apoyo en gastritis, colon irritable, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, donde la relación entre sistema nervioso, inmunidad y digestión es fundamental. - Sistema endocrino y metabólico
Puede servir de ayuda en desequilibrios como diabetes, hipotiroidismo, obesidad o problemas metabólicos, al estimular la energía vital y favorecer la regulación interna. - Salud mental y emocional
Es útil en ansiedad, estrés, depresión leve, insomnio, trastorno de pánico, estrés postraumático y como acompañamiento en procesos de adicciones, promoviendo calma y equilibrio emocional. - Oncología (apoyo complementario)
No sustituye a los tratamientos médicos, pero puede colaborar en la reducción del dolor, la fatiga por quimioterapia y el fortalecimiento de la energía vital durante la recuperación.
Un camino hacia el equilibrio integral
El método Sah-G-Maes no se plantea como sustituto de la medicina convencional, sino como un complemento terapéutico que apoya al paciente en su proceso de recuperación. Su acción busca reforzar la energía celular, aliviar síntomas y potenciar los mecanismos naturales de autocuración.
En este sentido, se convierte en una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan dolencias físicas, emocionales o crónicas, contribuyendo a una visión más integral de la salud.
Método Sah-G-MaesEnergía vital para recuperar el equilibrio
¿Qué es el Método Sah-G-Maes?Es una terapia energética y manual que ayuda a restablecer el equilibrio del cuerpo y la mente.
Su objetivo es aumentar la energía vital de la célula, favoreciendo los procesos naturales de recuperación y bienestar.
¿Cómo actúa?- Libera bloqueos energéticos.
- Estimula la capacidad de autocuración.
- Reduce el dolor y la tensión.
- Promueve equilibrio emocional y mental.
¿En qué puede ayudarte?
Dolor y sistema musculoesquelético- Lumbalgia, cervicalgia, contracturas
- Artritis, artrosis, fibromialgia
Sistema nervioso- Migrañas y cefaleas tensionales
- Neuralgias, esclerosis múltiple (apoyo)
- Secuelas de accidentes cerebrovasculares
Sistema inmunológico- Alergias crónicas
- Enfermedades autoinmunes (lupus, psoriasis, artritis reumatoide)
- Síndrome de fatiga crónica
Sistema respiratorio- Asma y bronquitis crónica
- Recuperación tras infecciones
Sistema digestivo- Gastritis, reflujo, colon irritable
- Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn (apoyo)
Sistema endocrino y metabólico- Diabetes (apoyo en energía y cicatrización)
- Trastornos de tiroides
- Problemas de sobrepeso y metabolismo
Salud mental y emocional- Estrés, ansiedad, insomnio
- Estados depresivos leves
- Apoyo en procesos de adicciones
Oncología (apoyo complementario)- Manejo de la fatiga
- Reducción del dolor
- Refuerzo de la vitalidad
Beneficios principales
Aumenta la energía vital
Favorece la recuperación natural
Reduce dolor y tensión
Mejora el estado de ánimo
Aporta equilibrio integral
ImportanteEl método Sah-G-Maes no sustituye la atención médica.
Es un tratamiento complementario que potencia los efectos positivos de la medicina convencional y mejora la calidad de vida.
Una vía hacia el bienestar integral y la armonía cuerpo-mente
| |
|
¿Necesitas un asesor profesional?
Deja una respuesta